NOTICIAS SOBRE EFE
La alianza de EFE con AP y Reuters, una “apuesta de éxito”
Por Esther Aguirre EFE ha hecho una “apuesta de éxito” con la incorporación de sus vídeos en las plataformas de Associated Press (AP) y Reuters, dos de las agencias de noticias más importantes, que disponen de unas “potentes vías de proyección” por las que esta...
“Salir de Aquí”, documental codirigido por el fotógrafo de EFE Paolo Aguilar, a concurso en el Festival Internacional de Málaga
El largometraje documental “Salir de Aquí”, codirigido por nuestro compañero Paolo Aguilar, fotógrafo de EFE en Lima, se presenta a concurso esta semana en la 23 edición del Festival Internacional de Cine de Málaga. Un film al que además pone voz, en ruso, Sergio...
Un proyecto de EFEVerifica para hacer “fact-checking” en vídeo, apoyado por la IFCN y YouTube
EFE Verifica realizará vídeos con información contrastada y fiable sobre cuestiones que generan desinformación en internet, un proyecto que ha sido seleccionado en el marco de un programa impulsado por la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus...
“Me gustaría contar mi experiencia con el Coronavirus en un cortometraje”, dice Ramón Fontecha
Por Esther Aguirre El realizador de EFE TV Ramón Fontecha, que ha dirigido varios cortometrajes de éxito, entre ellos, “Túnel nº 20”, con el que obtuvo un Premio Goya al mejor documental, reconoce que le gustaría poder grabar otro sobre la devastadora pandemia que...
EFE gana el premio Glaad por una crónica sobre una bióloga transgénero
La Agencia EFE ha ganado el premio GLAAD en el apartado “Outstanding Spanish- Language Digital Journalism” por una crónica audiovisual sobre la bióloga colombiana transgénero Brigitte Baptiste. GLAAD, la principal organización de Estados Unidos de defensa de la...
Una gran portada en diferido: La Graciosa abre The New York Times
Con solo 737 habitantes, La Graciosa se acostumbró desde principios de mayo a ser la avanzadilla del resto de España en las distintas fases del desconfinamiento. Ningún otro territorio del país había vivido la pandemia como la octava isla de Canarias: Ni uno de sus...
EFE cosecha nuevos éxitos gracias a un fantástico trabajo de equipo
La cobertura fotográfica de la solemne ceremonia por las víctimas de la covid-19 ha sido un éxito rotundo de publicación en portadas, páginas interiores y galerías de fotografía de los principales medios nacionales. Tras estos meses de intensidad informativa y en un...
Enrique Rubio, Catalina Guerrero y Rafael Cañas, nuevos delegados en Londres, Bruselas y París
La presidenta de EFE, Gabriela Cañas, ha propuesto a Enrique Rubio, Catalina Guerrero y Rafael Cañas como nuevos delegados en Londres, Bruselas y París, respectivamente. Sus nombramientos han sido sometidos a votación consultiva, no vinculante, en los términos...
El reportaje “Manila Invisible”, mención especial en el Premio Internacional Manuel Alcántara
El reportaje especial multimedia “Manila Invisible”, de nuestra corresponsal en Filipinas, Sara Gómez Armas, y el cámara de EPA Francis Malasig, ha recibido una mención especial en la decimoséptima edición del Premio Internacional de Periodismo Manuel Alcántara. En su...
The Wall Street Journal lleva a primera una fotografía de Jesús Diges de una Pamplona sin toros, ni encierro un 7 de julio
7 de julio, San Fermín, ocho de la mañana, calle Estafeta, tres mozos ataviados con la típica indumentaria sanferminera… elementos que irremediablemente nos llevan a mirar a los lados tratando de localizar al resto de corredores y a unos toros que este año, debido a...
Las mesas de edición multimedia, órganos vitales de la Agencia EFE
Por Esther Aguirre Su trabajo es desconocido para muchos, a pesar de ser un órgano vital de EFE. Son el pulmón o el corazón de la principal agencia de noticias española. Sin ellas, no podría sobrevivir… Están situadas en lugares estratégicos de los cinco continentes y...
La Red Internacional de Verificación de Datos destaca un “fact-check” de EFE Verifica sobre la gripe
Un artículo de EFE Verifica que desmonta el bulo que relaciona la vacuna de la gripe con la COVID-19 ha sido elegido “fact-check” de la semana por la Red Internacional de Verificación de Datos (IFCN, por sus siglas en inglés), que destaca su importancia en medio de...